Por favor, accede a tu cuenta de usuario de FIFA.com aquí debajo. Esto te permitirá personalizar tu cuenta para aprovecharla al máximo. También tendrás acceso exclusivo a juegos, concursos y premios de la FIFA.
Cuatro rondas clasificatorias se disputaron de abril a noviembre de 2019 en formato de ida y vuelta. En la quinta y final ronda de clasificación, Zambia empató 4-4 en el global con Camerún y selló su billete directo a Tokio 2020 por los goles en campo contrario, su primera clasificación para el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino. Camerún se medirá ahora en una repesca intercontinental a Chile, segunda del torneo clasificatorio de la CONMEBOL. La fecha de los partidos de este play-off intercontinental está aún por confirmarse.
Japón, Australia -vencedora en el play-off ante Vietnam- y la RP de China -que eliminó en la repesca a la República de Corea- serán los representantes de Asia en el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino.
La Copa Mundial de la FIFA Francia 2019™ sirvió de clasificatorio para el Torneo Olímpico Femenino de Fútbol: Gran Bretaña, Países Bajos y Suecia aseguraron la plaza para Tokio 2020, al terminar como los tres equipos europeos mejor clasificados en Francia 2019.
El clasificatorio final de CONCACAF se jugó en Estados Unidos del 28 de enero al 9 de febrero. La campeona Estados Unidos y la subcampeona Canadá se clasificaron al Torneo Olímpico de Fútbol Tokio 2020.
La Copa de Naciones de la OFC se llevó a cabo en Nueva Caledonia entre el 18 y 1 de diciembre, y actuó de clasificatorio para el Torneo Olímpico Femenino de Fútbol. Nueva Zelanda se consagró campeón y obtuvo la única plaza de la región para Tokio 2020.
La Copa América 2018 se llevó a cabo en Chile entre el 4 y 22 de abril de 2018, y actuó como clasificatorio para el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino. Brasil se quedó con el cupo directo para Tokio 2020. Chile, que terminó segundo, derrotó en la internacional a doble partido a Camerún (global de 2-1), obteniendo así su plaza para la competencia.