Este documento configura un plan para modernizar el mundo del fútbol, hacerlo cada vez más inclusivo y marcar el camino hacia el día en que contemos al menos con 50 selecciones y otros tantos clubes de todos los continentes en el máximo nivel competitivo. Esta visión persigue lograr que el fútbol sea verdaderamente global.
Inglaterra
Emile Heskey es uno de los hijos predilectos futbolísticos de Leicester. Aquel chaval de la cantera del Leicester City acabó triunfando y, tras levantar 2 Copas de la Liga con el equipo de su ciudad, conquistó un triplete en 2001 con el Liverpool y acumuló 62 internacionalidades con su país.
En una ‘generación dorada’ inglesa de deslumbrantes talentos individuales, Heskey fue la discreta personificación de la humildad y el trabajo duro. Michael Owen, para quien ejerció de incansable y altruista complemento sobre el césped, sigue calificándolo –sin dudarlo– como su mejor compañero de delantera.
A sus 43 años, Heskey se encuentra de vuelta en el Leicester , iniciando su carrera de entrenador donde comenzó como jugador. Pero no está, como cabría esperar, haciendo sus pinitos con el equipo masculino que aspira a la próxima Champions con Brendan Rodgers. En lugar de eso, sus conocimientos los está aprovechando el conjunto femenino, que esta temporada ha logrado ascender a la brillante Women’s Super League al proclamarse campeón de segunda división.
Heskey también disfruta de su experiencia como entrenador y en esta entrevista explica por qué se tomó se tomó un tiempo para reflexionar sobre su carrera y evalúa la generación actual de Inglaterra.
Emile Heskey es uno de los hijos predilectos futbolísticos de Leicester. Aquel chaval de la cantera del Leicester City acabó triunfando y, tras levantar 2 Copas de la Liga con el equipo de su ciudad, conquistó un triplete en 2001 con el Liverpool y acumuló 62 internacionalidades con su país.
En una ‘generación dorada’ inglesa de deslumbrantes talentos individuales, Heskey fue la discreta personificación de la humildad y el trabajo duro. Michael Owen, para quien ejerció de incansable y altruista complemento sobre el césped, sigue calificándolo –sin dudarlo– como su mejor compañero de delantera.
A sus 43 años, Heskey se encuentra de vuelta en el Leicester , iniciando su carrera de entrenador donde comenzó como jugador. Sus conocimientos los está aprovechando el conjunto femenino, que esta temporada ha logrado ascender a la brillante Women’s Super League al proclamarse campeón de segunda división.
También disfruta de su experiencia como entrenador y en esta entrevista explica el por qué.
Me habría encantado haber ganado algo con esa selección de Inglaterra, porque esa generación tenía un talento realmente increíble.
EEUU
Landon Donovan será recordado siempre por su carrera como jugador de la selección estadounidense, en la que fue protagonista de muchos de los éxitos cosechados por el país en su historia reciente.
Ahora escribe un nuevo capítulo de su vida: es el entrenador Landon Donovan. Siendo más concretos, el vicepresidente ejecutivo de Operaciones Futbolísticas y técnico del San Diego Loyal. Hacerse cargo de un nuevo club —el Loyal compite en la United Soccer League (USL), división inferior a la Major League Soccer (MLS)— en su propia ciudad era una oportunidad para no dejar escapar.
Donovan ha recibido merecidos elogios por confeccionar un cuerpo técnico compuesto por hombres y mujeres. Y una de las personas en las que más confía es Carrie Taylor, la primera entrenadora de todo el fútbol profesional masculino de Estados Unidos. “Para mí es como un hermano”, dijo de él.
FIFA.com entrevista a Donovan, de 39 años, ya en la preparación de su segunda temporada al frente del equipo y que nos habla de cómo ha sido hasta ahora su trayectoria en los banquillos y las filosofías que le guían, además de explicarnos las diferencias de perspectiva entre ser jugador y ser entrenador.
Landon Donovan será recordado siempre por su carrera como jugador de la selección estadounidense, en la que fue protagonista de muchos de los éxitos cosechados por el país en su historia reciente.
Ahora escribe un nuevo capítulo de su vida: es el entrenador Landon Donovan. Siendo más concretos, el vicepresidente ejecutivo de Operaciones Futbolísticas y técnico del San Diego Loyal. Hacerse cargo de un nuevo club —el Loyal compite en la United Soccer League (USL), división inferior a la Major League Soccer (MLS)— en su propia ciudad era una oportunidad para no dejar escapar.
Donovan ha recibido merecidos elogios por confeccionar un cuerpo técnico compuesto por hombres y mujeres. Y una de las personas en las que más confía es Carrie Taylor, la primera entrenadora de todo el fútbol profesional masculino de Estados Unidos. “Para mí es como un hermano”, dijo de él.
FIFA.com entrevista a Donovan, de 39 años, ya en la preparación de su segunda temporada al frente del equipo y que nos habla de cómo ha sido hasta ahora su trayectoria en los banquillos y las filosofías que le guían, además de explicarnos las diferencias de perspectiva entre ser jugador y ser entrenador.
Cuando conoces las historias de 25 muchachos, desarrollas más humanidad. Llegas a quererlos de verdad como personas y los tratas como si fueran tus hijos.
Suecia
Desde hace unas semanas, los titulares de la prensa sueca estaban reservados al regreso de Zlatan Ibrahimovic como internacional con motivo de la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, cinco años después de haber anunciado su adiós a la selección tras la Eurocopa 2016.
Sebastian Larsson también participó en la aventura de Suecia en Francia, que concluyó en la primera fase como colista del Grupo E. El centrocampista, que llevaba ocho años conn su selección y con 31 años, podría haber imitado a Ibra despidiéndose también del fútbol internacional. Pero a su llegada al banquillo, Janne Andersson lo convirtió en un pilar en el que apoyarse para impulsar a los Blågult.
Y la apuesta le salió bien. Dos años más tarde, Suecia alcanzaba los cuartos en Rusia 2018, su mejor resultado desde Estados Unidos 1994. Con su carácter de líder, serenidad y calidad con el balón en los pies, Larsson sigue siendo imprescindible a sus 35 años y luce el brazalete de capitán en el camino hacia Catar 2022, que los suecos han iniciado con dos victorias en el Grupo B.
En una entrevista concedida a FIFA.com, Larsson habla de las ambiciones mundialistas de Suecia, así como de su tardío estreno en su liga nacional con el AIK tras 17 años en Inglaterra (del Arsenal al Hull, pasando por Birmingham y Sunderland). Asimismo, nos revela sus recuerdos de los entrenamientos con Thierry Henry, y su orgullo por haber defendido la camiseta amarilla en más de 120 ocasiones.
Desde hace unas semanas, los titulares de la prensa sueca estaban reservados al regreso de Zlatan Ibrahimovic como internacional con motivo de la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, cinco años después de haber anunciado su adiós a la selección tras la Eurocopa 2016.
Sebastian Larsson también participó en la aventura de Suecia en Francia, que concluyó en la primera fase como colista del Grupo E. El centrocampista, que entonces llevaba ya ocho años jugando con su selección y tenía 31 de edad, podría haber imitado a Ibra despidiéndose también del fútbol internacional. Pero a su llegada al banquillo, Janne Andersson lo convirtió en uno de los pilares en los que se ha apoyado para dar un nuevo impulso a los Blågult.
Y la apuesta le salió bien, ya que, dos años más tarde, Suecia alcanzaba los cuartos de final en Rusia 2018, su mejor resultado desde Estados Unidos 1994. Con su carácter de líder, su serenidad y su calidad con el balón en los pies, Larsson sigue siendo imprescindible a sus 35 años y luce el brazalete de capitán en el camino hacia Catar 2022, que los suecos han iniciado con dos victorias en dos encuentros en el Grupo B.
En una entrevista concedida a FIFA.com, Larsson habla de las ambiciones mundialistas de Suecia, así como de su tardío estreno en su liga nacional con el AIK tras haber jugado 17 años en Inglaterra (del Arsenal al Hull City, pasando por Birmingham City y Sunderland). Asimismo, nos revela sus recuerdos de los entrenamientos con Thierry Henry, y su orgullo por haber defendido la camiseta amarilla en más de 120 ocasiones.
Siempre he sido de la clase de jugadores que intentan no mirar hacia atrás estando en activo, mientras pueda seguir mirando al futuro. Pero cuando llegue el final, seguramente será algo que podré contemplar con un gran orgullo.
África protagonista y sin cambios en la cabeza
DescubreAvance de Malta y liderato de Estados Unidos
DescubreEl fútbol, el deporte número uno del mundo, se encuentra en una situación privilegiada para reforzar iniciativas que mejoren las vidas de los jóvenes de todo el mundo.